Castilla y León: motor de innovación, tradición y excelencia empresarial
Hablar de Castilla y León es referirse a una comunidad robusta, rica en recursos socioeconómicos y con un amplio patrimonio cultural y natural. Esta riqueza territorial, unida a su identidad histórica, otorga a la región una ventaja competitiva que debemos saber aprovechar para consolidarnos como un motor económico y social a nivel nacional.
Entre los pilares de esta comunidad destaca, sin lugar a duda, el sector agroalimentario. Este ámbito, profundamente arraigado en la tradición de Castilla y León, no solo mantiene vivos los rasgos identitarios que nos hacen únicos, sino que también lidera la innovación tecnológica en sus procesos y productos. Empresas punteras en este sector han demostrado cómo tradición e innovación pueden convivir para generar valor añadido y posicionar a la región como referente en calidad y sostenibilidad.
Sin embargo, las fortalezas de Castilla y León van mucho más allá de su agroalimentación. Contamos con un sólido posicionamiento en el sector energético, especialmente en energías renovables como la eólica, que sitúan a la comunidad entre los líderes nacionales en este ámbito. Este compromiso con las renovables no solo refuerza nuestra competitividad, sino que también nos posiciona como una región alineada con los objetivos de transición ecológica y sostenibilidad global.
En este dinámico ecosistema empresarial, el papel de EXECyL es clave. Nuestra misión no solo se centra en fomentar la competitividad y la calidad del tejido empresarial, sino también en aportar soluciones concretas para fortalecer un entorno que ya goza de buena salud, tal como refleja el reciente informe del Observatorio Económico de Castilla y León.
Este estudio muestra indicadores alentadores: un crecimiento notable del Producto Interior Bruto (PIB), un leve aumento de la población y datos económicos relevantes, como una inflación y una tasa de paro por debajo de la media nacional. Estas cifras evidencian el músculo competitivo de Castilla y León y el buen trabajo realizado por sus actores económicos y sociales para contrarrestar los desafíos de la región.
No obstante, en un entorno cada vez más cambiante y exigente, la capacidad de adaptación y respuesta se convierte en un factor crítico. A pesar de estos avances, la despoblación sigue siendo uno de los retos estructurales más apremiantes. Sin embargo, este desafío puede transformarse en una oportunidad si potenciamos nuestras fortalezas, alimentamos el tejido productivo e impulsamos nuevas dinámicas económicas favorables.
En este contexto, la innovación y la digitalización deben ser apuestas decididas para asegurar el crecimiento sostenible de la región. Junto a estos factores, EXECyL se compromete a seguir trabajando en áreas clave como la competitividad, la sostenibilidad y la excelencia, entendida esta última como el eje central para alcanzar el éxito empresarial. Además, es prioritario atraer y retener talento e inversión, reforzando el atractivo de Castilla y León como destino para profesionales y empresas.
La búsqueda de la excelencia en la gestión empresarial es el eje transversal de nuestra labor en EXECyL, y es en este ámbito donde debemos centrar nuestros esfuerzos como comunidad. Solo así podremos seguir demostrando nuestra solidez como región, afrontando los retos con determinación y transformándolos en oportunidades de desarrollo y liderazgo.
Castilla y León tiene todos los ingredientes necesarios para erigirse como uno de los pilares fundamentales de la economía española. Desde EXECyL, nuestro compromiso es seguir trabajando para que la región continúe destacando por su innovación, su resiliencia y su capacidad para liderar con excelencia los desafíos del futuro.
Paco Hevia
Presidente Fundación EXECyL
17/12/2024